Reseña

Assassin’s Creed Forgotten Temple es el primer manhwa (cómic coreano) de la franquicia, publicado originalmente como web comic en la plataforma Webtoon en coreano e inglés, ahora llega a España en formato físico y en español gracias a Norma Editorial. El guión está a cargo de ARC, su adaptación de SHYATAN, y tanto el dibujo como su color son obra de TABII.

El argumento nos presenta a uno de los protagonistas más carismáticos de la saga, Edward Kenway, que tras los hechos del videojuego y en su búsqueda de los Fragmentos del Edén viajará a la ciudad de Macao gracias a unas pistas que llegan a sus manos, allí tendrá que buscar a Jonh Young, quien se supone que conoce el paradero de las ruinas perdidas del imperio Jemer en el sureste asiático, a las que los lugareños llaman “El hogar de una civilización avanzada”. Juntos comenzarán su viaje que les llevará a enfrentarse a shinobis japoneses o a la Compañía de las Indias Orientales Holandesa. John parece prometer como personaje carismático y humorístico de la saga.

Por otro lado, se nos presenta la época presente, algo que parece olvidado en los videojuegos, donde el protagonista es Noa Kim, un joven coreano que ha revisado su adn mediante una filial de Abstergo para descubrir que tiene ascendencia de muchos lugares, Corea, Japón, Europa, nativo americano, hasta algo de Siria, y por este análisis gana un viaje a Macao, lo que no se imagina es que han gracias a ese análisis han descubierto que es descendiente de Edward Kenway y quieren conectarle al Animus para descubrir la vida del Asesino en 1725 en el mar de China. Abstergo secuestra a Noa donde conoce a Shimazu Sei, a cargo del Animus de Macao, donde le conectan, poco a poco Noa va descubriendo, por las malas, que eso no es un videojuego de realidad virtual y que puede conseguir información que el quiere sobre sus antepasados por lo que acepta sin resistencia el seguir conectado.

A donde puede llevarle su viaje a Edward y qué descubrirá Noa es algo que empezará en este primer tomo pero que lo se descubrirá a lo largo de los posteriores volúmenes. Cabe mencionar que es muy buena idea que cuando se leen los pensamientos de Noa en el pasado, los ojos de Edward cambian de color y estilo para mostrar de manera espléndida que está dentro de una simulación.

El dibujo tiene un estilo característico coreano, como manhwa que es, se observan muy buenos detalles en algunas viñetas y otras con exageraciones que pretenden ser humorísticas. Es destacable que es muy interesante cómo el dibujante juega con las líneas de movimiento junto con la borrosidad del dibujo para plasmar los movimientos rápidos, dando un dinamismo espléndido a la acción, tanto del parkour como de los combates. El color esta muy correctamente elegido para cada escena, pero cabe mencionar lo bien detallados y coloreados que están las chispas, fuegos y brillos que hacen mucho más impactante la acción en muchos momentos. Como curiosidad, parece una muy buena elección la manera de dibujar y colorear la entrada al Animus, el Corredor de Memoria y todo lo relacionado con la simulación, utilizando colores azulados en momentos normales y rojos cuando hay desincronización.

La traducción del tomo es perfecta, adaptando bien la terminología propia de la saga, lo que denota la importancia que le dan a esto los fans y cómo tanto en la traducción como en la corrección se han preocupado de que esto continúe así, Norma Editorial lleva mucho tiempo preocupándose por adaptar bien la terminología de la saga frente a la traducción literal lo que es de agradecerles.

Este volumen tiene una presentación en tapa blanda con solapas, tanto la portada como la solapa presentan el título Forgotten Temple y el número de volumen en relieve con reflejos brillantes en este caso morados, que darán un toque precioso a la colección.

En conclusión, Assassin’s Creed Forgotten Temple va a ser una compra obligada para todo seguidor de las historias de acción e intriga, también para los que lo sean de las historias de piratas y barcos y sobre todo para los fans de la saga Assassin’s Creed. Se nos presenta una doble historia en el pasado y presente que promete que no solo combates y parkour, sino también investigación y giros que se irán desarrollando poco a poco. Por último, es una muy buena opción para empezar a conocer los manhwas, comics coreanos.

Volver